Es muy importante crear desde el principio, como una unidad de construcción, un buen sonido de partida, llegar a emitir de forma sencilla, un sonido base que cumpla los requisitos mínimos para poder ser ampliado, vibrado y que alterne con elasticidad en los intervalos tonales de las agilidades musicales. La voz, lo antes posible, una vez bien delimitado el tono con calidad de emisión, debe moverse por las escalas, arpegios, etc, con elasticidad y flexibilidad.
Las apoyaturas diafragmáticas sirven para localizar desde donde nos vamos a apoyar para situar bien la onda sonora, en la cuenca palatal. Previamente el trabajo que ha incidido en la relajación, nos permite conocernos para saber el papel importante que juegan las contraciones de la lengua, el cuello, la mandíbula, etc. que tiende a apoderarse de la vibración y a frustar una emisión libre.
También se trabaja desde el principio, la diferencia entre lenguaje de la voz hablada y cantada, los fonotonos del habla y la voz cantada. La voz cantada vibrante, imprescindible para abordar los agudos, frente a la voz cantada plana. El legato y el fiato empleado para respetar la frase musical cantada, sin rupturas de la columna de aire.
Horarios
Adultos
Lun - Vie 17:00 - 21:00
Fines de semana concretar, solo para personas que residen fuera de Sevilla.
Precios.
Distintos según las clases